Ir al contenido principal

¿Que es el marketing digital?

En la última década hemos asistido a una profunda evolución de Internet. Hemos pasado de un esquema en donde la parte central de la acción de marketing digital de las empresas era la página web hacia otro en el cual los principales actores de Internet son los usuarios, sus conversaciones y relaciones (entre ellos y con las empresas, marcas y productos). Todo este cambio es lo que se ha llamado la Web 2.0 o Economía 2.0.
Resultado de imagen de Que es el marketing digitalEn la Web 1.0 las empresas eran las únicas generadoras de contenido, realizándolo de manera unilateral, dirigiéndolo a una amplia audiencia que consultaba el mismo sin casi capacidad de respuesta y comentario, derivando consecuentemente en un diálogo o feedback insuficiente y raquítico en esta fase del marketing digital.
Las páginas de la Web 1.0 en multitud de ocasiones se limitaban a reproducir poco más que un catálogo online, un escaparate de bienes o servicios de la empresa oferente. Las virtudes o ventajas de dichas páginas eran las siguientes:
  • Penetrabilidad universal, ya que eran páginas web que permitían un hito dentro del marketing tradicional y del marketing digital puesto que se podían consultar desde cualquier lugar del mundo con una disponibilidad horaria de 24 horas al día, los 7 días de la semana.
  • Una sencilla actualización de los contenidos.
  • Unos textos e imágenes integrados en la información corporativa de la empresa, pudiendo incluir contenido multimedia.
  • Un cierto grado de interactividad que, aunque mínimo, era ya superior al existente antes del uso masivo de Internet
Por lo tanto, el problema de diseño que surgía en la Web 1.0 es que la misma funcionaba como un fin en sí misma. Sin embargo, en la Web 2.0 los usuarios se convierten en prosumers o prosumidores, usuarios digitales que se convierten al mismo tiempo en consumidores y productores de información sobre una empresa o marca, convirtiéndose así en el nudo  principal de la Red en general y del marketing digital en particular.
Asistimos a dicho fenómeno, por ejemplo, en foros, redes sociales u otras comunidades digitales que sirven de lugar de consulta, opinión y recomendación de productos y servicios específicos entre los usuarios que procuran información sobre ellos para adquirirlos o consumirlos posteriormente.
Existen casos extremos donde el contenido sobre una marca o empresa es creado al 100% por los usuarios interesados. Dicho suceso es denominado User Generated Content, o con sus siglas en inglés, UGC.
La Web 2.0 nos obliga a replantearnos formas nuevas de realizar las transacciones comerciales y la comunicación entre las empresas y los consumidores, de una manera más democrática, libre y directa por la posibilidad del usuario en la actualidad de poder generar opiniones, recomendaciones y comentarios positivos o negativos en función de su experiencia como consumidor, ya sea en una red social, en un foro o en una wiki.
Resultado de imagen de Que es el marketing digital

Comentarios